HAZ TU PROPIO SHAMPOO EN BARRA

¿Quieres limpiar tu cabello con un producto natural y ecológico?

¿Te gustaría fabricar y desarrollar tu propia fórmula de shampoo acorde a tu cabello? ¡Este blog es para ti!

Otros blogs que te pueden interesar acerca de cómo identificar tu producto: https://naturchemical.online/blogs/noticias/formulas-naturales-para-tu-shampoo

FORMULA DE SHAMPOO EN BARRA

Los shampoos y acondicionadores sólidos o en barra son una tendencia en cuidado capilar natural, a diferencia de los clásicos en forma líquida, brindan beneficios importantes como:

  • Disminuye la regularidad con la que lavas tu cabello, utiliza menos agua, por lo que cuidas el medio ambiente y la salud de tu cabello.
  • Crea tus propias fórmulas acordes a tus gustos, necesidades y presupuesto.
  • Explora con distintas formas y presentaciones, reta tu creatividad ¿Y por qué no? ¡Genera un ingreso extra¡

TU PRIMER SHAMPOO SÓLIDO FÁCIL

Para tu primer shampoo sólido o en barra, necesitarás los siguientes implementos y materias primas para hacer una muestra de aproximadamente 100 gramos:

Fase Seca

Fase Húmeda

Implementos

 

Encuentra más ingredientes accediendo a nuestro catálogo: Catálogo de Productos Naturchemical

 

SÓLO EN 5 PASOS, FÁCIL

1. Añade el SCI a un bowl o recipiente grande. Añade el SCS al mismo recipiente. Mézclalos hasta que queden uniformes. Ojo, para el SCI te recomendamor uses una mascarilla para evitar inhalar el polvo que se levanta, pues es ligeramente irritante, también gafas de seguridad.

SCI Shampo solido

SCI. Sodium Cocoyl Isethionate.

Añade la Arcilla Blanca para terminar la fase seca de tu shampoo. Puedes usar otro tipo de arcillas, tenemos arcilla roja, verde, amarilla y blanca, cada una tiene propiedades minerales distintas según el tipo de cabello.

2. Haz un espacio vacio en el centro de la mezcla, añade todos los ingredientes húmedos de la fórmula. Añádelos uno a uno y mezcla la masa hasta que quede homogénea. Puedes usar guantes de Nitrilo para mezclarlos y aprender reconocer la textura del shampoo a medida que lo vayas elaborando. O Si prefieres, puedes usar una espátula o un mezclador.

La mezcla debe ser húmeda y fácilmente moldeable, si está muy seca puedes añadir unas gotas de agua destilada; ahora si está muy húmeda, añade un poco de arcilla a la mezcla.

3. Una vez llegues a una textura moldeable, puedes moldear tu shampoo con una de nuestros espectaculares moldes en silicona, o, simplemente puedes hacer bolas o en la forma que desees. Te recomendamos presionar el molde y asegurar que no quede aire al interior de éste.

Decenas de diseños para tu proyecto.

4. El pH de la masa húmeda debe ser entre 4-6, si está por fuera de éste rango ajústalo. Sí esta por debajo de 4, añade un poco de SCS. Sí está por encima de 6, con unas gotas de Ácido láctico será suficiente. Nuestras tiras de pH te ayudaran en éste paso.

Es muy importante que hagas siempre un bache o cochada de prueba, con eso podrás apreciar los cambios en la masa, y tomar nota de los ajustes que haces a las fórmula.

Déja que tus shampoos maduren y sequen por lo menos por 24 horas, sí al desmoldarlos aún están húmedos, puedes esperar más tiempo. En ciudades con alta humedad pueden demorar hasta 48 horas.

5. Cuándo esté listo tu shampoo, pruébalo lavando tus manos con él, podrás ver como genera espuma suave y abundante.

Recuerda empacar tus productos en un empaque ecológico y liobre de plástico, como nuestras cajas, las encontrarás por docenas y en distintos materiales.

 

Redacción Naturchemical
2025      

 

Un amable recordatorio, este blog es un medio informativo para nuestros clientes y comunidad. La información compartida en éste blog no constituye un referente legal, académico o industrial para la fabricación de productos de belleza. Siempre recomendamos hacer muestras o ensayos para conocer los productos y su presentación final. El autor no asume responsabilidad en reacciones alérgicas o mal uso de la formula presentada.